top of page
Buscar

La Educación Exitosa

Foto del escritor: Editor CMHEditor CMH

Existen muchas opiniones que ponderan los conocimientos como tema central de la vida escolar ya que se cree que las aptitudes garantizan el éxito de nuestros estudiantes lo cual, está muy lejos de ser cierto.


En la actualidad, la mayoría de las empresas han modificado sus procesos de reclutamiento y selección, ya que las competencias profesionales han cobrado una importancia relevante.


Abordaremos de primera instancia ¿qué son las competencias?

A diferencia de la educación tradicional que sigue centrando su esfuerzo solamente en los conocimientos, la educación en competencias está orientada a desarrollar las habilidades y destrezas para poner en práctica lo aprendido, en otras palabras, es el conocimiento puesto en acción, en diferentes contextos de práctica y la forma de enfrentar la tarea.

El efecto principal de toda práctica educativa es que el alumno sea educado, transformado, se integre a la estructura social y el enfoque de las competencias es que ocupe en ella un lugar en la producción económica (Argudín, 2007)

Muchos programas basados en competencias van desde el preescolar hasta la educación superior, sin embargo, sigue siendo de relevante importancia enfrentar a los estudiantes desde temprana edad a este modelo de aprendizaje.


La educación en competencias provee al alumno no sólo conocimientos, promueve además el desarrollo de habilidades, destrezas, actitudes y valores que le permitirán el éxito en su vida profesional y social.

La aptitud y la actitud son elementos imprescindibles para el éxito.

Muchos padres de familia se preocupan porque sus hijos logren los aprendizajes esperados, buscan los resultados y las calificaciones como meta única y pierden de vista algunos aspectos de suma importancia.

¿Qué pasa con sus hijos mientras están aprendiendo? ¿Cómo enfrenta los retos? ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Le gusta participar? ¿Qué hábitos de trabajo tiene? ¿Qué habilidades sociales posee? ¿Cómo se relaciona con sus maestros y con sus compañeros? ¿Qué valores practica?


Plantearnos las preguntas anteriores los orientará a saber si sus hijos además de conocimientos están adquiriendo hábitos de trabajo y técnicas de estudio, conocer qué habilidades del pensamiento están desarrollando, qué habilidades sociales posee, cuáles debemos favorecer y, por otro lado, si son capaces de enfrentar el día a día con una ACTITUD POSITIVA.

 
 
 

Comments


bottom of page